Perspectiva
¿Qué es la perspectiva?
Del latín perspectiva,
y del verbo perspicere, "ver a través de".

Mediante esta técnica, los
artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de
dos dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad,
de espacio que retrocede. La perspectiva se define como el arte de
representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la
vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de
vista del espectador.
Las técnicas fundamentales utilizadas para
obtener perspectivas son: controlar la variación entre los tamaños de los
sujetos u objetos representados, superponiendo algunos de ellos, y colocando
los que están pintados en el terreno que se representa, más abajo cuando están
más cerca y más altos cuando están más lejos.
La perspectiva, entonces, es un sistema que
permite representar tres dimensiones sobre una superficie plana de dos
dimensiones; por lo tanto, es una simulación de lo visible de la naturaleza que
permite figurar el efecto volumétrico de los objetos, colocados éstos, a
su vez, en un ambiente de falsa profundidad.
El ojo estima la distancia en base a la
disminución de tamaño de los objetos y al ángulo de convergencia de las líneas
(perspectiva lineal). Del objetivo y de la distancia dependerá el que la imagen
tenga más o menos profundidad. La sensación de profundidad es puramente
ilusoria, pero forma parte una técnica de composición muy importante.
La perspectiva también es la estructura sobre
la cual se apoya la forma de visión del hombre moderno, a partir del Renacimiento,
que es cuando se instaura definitivamente en la plástica.
Conceptos básicos de
la perspectiva
La perspectiva es un tema que preocupa mucho a los
dibujantes.
Hay términos importantes que deben considerarse en primer término:
1) La línea de Horizonte
2) La línea del nivel del ojo
3) El Punto de fuga
2) La línea del nivel del ojo
3) El Punto de fuga
La Línea del nivel del ojo es la línea de visión, marca
la posición del dibujante, desde donde éste observa lo que va a dibujar.
Ahora veamos el Punto de fuga: es el punto donde se
juntan todas las líneas que se alejan hacia la Línea de Horizonte,
que acaban convergiendo en un punto: El Punto de fuga.

En la figura se puede ver cómo se forman las figuras en perspectiva a
partir de un Punto de fuga y hacia la Línea de
Horizonte.
Hay, sin embargo, otras líneas que no se juntan en el punto de fuga.
Estas líneas son Paralelas. Por ejemplo:

Estas líneas no se dirigen hacia el horizonte, a la lejanía, sólo suben
y bajan. Están en el primer plano del dibujo.
PERSPECTIVA DE DOS PUNTOS:
La perspectiva puede tener dos puntos de fuga ¿Qué significa esto?
Significa que en la Línea de Horizonte existen dos puntos de
fuga para crear una ilusión de mayor profundidad de acuerdo a la posición desde
donde uno se ubique al dibujar.
Veamos este ejemplo:

El objeto visto desde abajo (una caja que cuelga en el aire, ejemplo)

Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario